Este sitio web utiliza cookies esenciales para garantizar su correcto funcionamiento y cookies de seguimiento para comprender cómo interactúas con ella.
OK
Objetos arquitectónicos
de Moscú

Kremlin


El Kremlin de Moscú es un símbolo del poder ruso y un conjunto arquitectónico único, construido entre los siglos XV y XVI. Sirvió como residencia de los zares rusos y más tarde se convirtió en el centro del poder soviético y ruso actual. Hoy en día, el Kremlin es una fortaleza histórica, un museo y un importante centro cultural.


QUÉ VER

  • Plaza de las Catedrales – Alberga los templos ortodoxos más importantes, incluido la Catedral de la Asunción.
  • La Armería – Un museo con tesoros y joyas de los zares.
  • El Campanario de Iván el Grande – Un mirador con vistas panorámicas de Moscú.
  • El Cañón del Zar y la Campana del Zar – Monumentos que simbolizan la grandeza del Imperio ruso.

CONSEJO

Para visitar el Kremlin, es necesario comprar la entrada con antelación, ya que el acceso está limitado y los billetes suelen agotarse rápidamente. Además, recomendamos hacer una visita guiada: el Kremlin tiene una historia fascinante, y con un guía es mucho más fácil entender su importancia, descubrir detalles interesantes y apreciar mejor la riqueza cultural de este lugar único.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS"🔼

GUM


El GUM es la principal tienda universal de Moscú y uno de los complejos comerciales más famosos del mundo. Ubicado en la Plaza Roja, no solo es un centro de compras, sino también un símbolo histórico de la capital. Inaugurado en 1893, el GUM combina el lujo de la arquitectura del siglo XIX con las tendencias modernas, creando una atmósfera única. Aquí se pueden encontrar boutiques de marcas internacionales, acogedores cafés, la legendaria heladería del GUM e incluso un cine. Es un lugar donde la historia, la moda y la gastronomía se fusionan, convirtiéndolo en una visita imprescindible.


QUÉ VER

  • Galerías históricas – elegantes pasillos comerciales con arcos refinados y techos de cristal que conservan el espíritu de la antigua Moscú.
  • Máquinas expendedoras de helado del GUM – un manjar legendario que se ha convertido en un símbolo de la tienda.
  • Fuente en el centro del GUM – un lugar de encuentro favorito tanto para moscovitas como para turistas.
  • Exposiciones e instalaciones de temporada – un espacio artístico donde se celebran eventos vibrantes durante todo el año.

CONSEJO

Visita el GUM por la tarde, cuando la iluminación de la fachada crea una atmósfera especial. Y si quieres sentir el espíritu de la antigua Moscú, no te pierdas el legendario "Comedor Nº57", donde se sirven platos de la cocina soviética en un ambiente auténtico.


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Metro de Moscú


El metro de Moscú no es solo un sistema de transporte, sino un verdadero palacio subterráneo, considerado uno de los más bellos del mundo. Inaugurado en 1935, se convirtió en un símbolo de su época y de la ingeniería. Con sus lujosas estaciones de mármol, mosaicos y vitrales, el metro parece un museo accesible para todos.


QUÉ VER

  • Mayakovskaya — una obra maestra del vanguardismo con mosaicos que representan el cielo soviético.
  • Kievskaya — estación de estilo barroco con pinturas que celebran la amistad entre Rusia y Ucrania.
  • Komsomolskaya — una de las estaciones más majestuosas, con grandes candelabros y mosaicos.
  • Novoslobodskaya — famosa por sus hermosos vitrales que recuerdan a las catedrales medievales.

CONSEJO

La mejor manera de disfrutar de la arquitectura del metro es dar un paseo por la Línea Circular, donde se encuentran las estaciones más impresionantes.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Los Siete Rascacielos de Stalin


Los rascacielos de Stalin son un símbolo arquitectónico de Moscú que refleja la grandeza y el poder de la era soviética. Estas siete imponentes edificaciones, construidas entre los años 1940 y 1950, se han convertido en una parte inseparable del paisaje urbano y representan una combinación única de neoclasicismo y art déco. Diseñadas para simbolizar la fuerza y el progreso del país, siguen siendo hasta hoy en día uno de los conjuntos arquitectónicos más emblemáticos de la capital. Cada rascacielos tiene su propia historia, y su escala y detalles impresionan incluso a quienes los han visto muchas veces.


QUÉ VER

  • Edificio principal de la Universidad Estatal de Moscú (MGU) – el más alto de los siete rascacielos, situado en las Colinas de los Gorriones (Vorobiovy Gory), desde donde se abre una vista impresionante de la ciudad.
  • Hotel "Ucrania" – actualmente Radisson Collection, famoso por sus restaurantes panorámicos y su galería de dioramas históricos.
  • Edificio del Ministerio de Asuntos Exteriores – una imponente estructura con el emblema de la URSS en la fachada, una de las sedes diplomáticas más importantes de Rusia.
  • Casa en el Malecón Kotélnicheskaya – una de las residencias más icónicas de Moscú, hogar de célebres artistas y escritores.
  • Hotel "Leningrádskaya" – el más pequeño de los siete rascacielos, pero impresionante por su lujosa decoración en estilo imperio estalinista.
  • Edificio administrativo en Krasnye Vorota – una combinación armoniosa de espacios residenciales y oficinas en el corazón de la ciudad.
  • Edificio en la Plaza Kudrinskaya – una majestuosa torre residencial que luce especialmente impresionante por la noche.

CONSEJO

La mejor forma de apreciar la grandeza de los rascacielos es verlos desde distintos puntos de la ciudad. Prueba visitar miradores como las Colinas de los Gorriones o la plataforma de observación de "Moscú-City" para disfrutar de una vista panorámica de estos emblemáticos edificios.


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Catedral de Cristo Salvador


La Catedral de Cristo Salvador es la principal iglesia ortodoxa de Moscú y una de las edificaciones más majestuosas de la capital. Situada a orillas del río Moscova, impresiona por su monumentalidad, sus paredes blancas y sus cúpulas doradas. Su historia es dramática: construida en el siglo XIX en honor a la victoria en la Guerra Patriótica de 1812, fue demolida en la época soviética y posteriormente restaurada en la década de 1990. Hoy en día, la Catedral de Cristo Salvador es no solo un centro espiritual, sino también una importante atracción turística que atrae a miles de visitantes y peregrinos.


QUÉ VER

  • La sala principal de la catedral – impresionantes mosaicos, frescos e íconos que crean una atmósfera solemne.
  • La plataforma de observación – una vista panorámica de Moscú desde 40 metros de altura.
  • La Sala de los Concilios de la Iglesia – lugar donde se celebran importantes eventos ortodoxos y exposiciones.
  • El Puente del Patriarca – un pintoresco puente junto a la catedral con una hermosa vista del Kremlin y el río.

CONSEJO

El mejor momento para visitarla es por la tarde, cuando la catedral está bellamente iluminada y la vista desde el Puente del Patriarca es especialmente impresionante. Recuerda respetar el código de vestimenta: se recomienda que las mujeres cubran la cabeza y los hombres no entren con sombreros o gorras.


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Monasterio de Novodévichi


El Monasterio de Novodévichi es uno de los más bellos y significativos de Moscú, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Fundado en 1524, desempeñó un papel crucial a lo largo de los siglos, sirviendo no solo como centro religioso, sino también como lugar de retiro para mujeres nobles, incluidas miembros de la familia real. Hoy en día, el monasterio impresiona con su arquitectura, combinando imponentes murallas fortificadas con elegantes cúpulas de sus iglesias, reflejadas en las aguas del estanque. Es un lugar donde se puede disfrutar de la tranquilidad, sumergirse en la historia y sentir la atmósfera especial de la antigua Moscú.


QUÉ VER

  • Catedral de Smolensk – el templo principal del monasterio, construido en el siglo XVI y decorado con magníficos frescos.
  • Campanario – una alta torre desde donde se puede admirar la vista panorámica del complejo monástico.
  • Necrópolis del Monasterio de Novodévichi – uno de los cementerios más famosos de Moscú, donde descansan destacadas figuras de la ciencia, el arte y la política.
  • Estanque de Novodévichi – un pintoresco lugar junto al monasterio que inspiró a artistas y escritores, incluido Iliá Repin.

CONSEJO

El mejor momento para visitarlo es temprano en la mañana o al atardecer, cuando hay menos turistas y el monasterio luce especialmente majestuoso con la luz suave. No olvides dar un paseo alrededor del estanque para ver el monasterio reflejado en el agua, una de las vistas más hermosas de Moscú.


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Teatro Bolshói


El Teatro Bolshói es un símbolo de la cultura rusa y una de las principales atracciones de Moscú. Fundado en 1776, se ha convertido en la cuna del ballet y la ópera de mayor prestigio, llevando el arte ruso a la fama mundial. Su majestuoso edificio, con columnas y la cuadriga de Apolo, es una verdadera joya arquitectónica e histórica de la ciudad. En su interior, el teatro deslumbra con lujosos interiores, un escenario legendario y actuaciones de los mejores artistas. Es un lugar donde las tradiciones del arte clásico se combinan con producciones contemporáneas, creando una atmósfera mágica e inolvidable.


QUÉ VER

  • Escenario histórico – el corazón del teatro, donde se representan las óperas y ballets más grandiosos.
  • Sala principal – la emblemática sala con palcos dorados y una acústica única.
  • Exposición conmemorativa – una pequeña muestra dedicada a la historia del teatro y sus grandes artistas.
  • Nuevo escenario – un espacio para producciones modernas y propuestas innovadoras.

CONSEJO

Las entradas para los espectáculos más populares se agotan rápidamente, por lo que es recomendable reservarlas con antelación. Si no consigues un boleto para una función, puedes hacer una visita guiada al teatro para admirar sus magníficos interiores y conocer más sobre su fascinante historia.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼

Torre Ostánkino


La Torre Ostánkino es una de las estructuras más altas de Rusia y un símbolo de Moscú, que se ha convertido en una parte indispensable de su horizonte. Inaugurada en 1967, fue durante mucho tiempo el edificio más alto del mundo y sigue siendo un elemento clave de la infraestructura de telecomunicaciones. Con una altura de 540 metros, ofrece vistas espectaculares de la ciudad desde su plataforma de observación, situada a 337 metros. La Torre Ostánkino no solo es una joya arquitectónica, sino también un monumento histórico que ha pasado por muchas vicisitudes, incluida un intento de atentado terrorista en el año 2000, después del cual fue restaurada y modernizada.


QUÉ VER

  • Plataforma de observación – desde 337 metros de altura, se puede disfrutar de una vista impresionante de Moscú y sus alrededores.
  • Restaurante en la cima – un lugar único con vistas panorámicas, donde no solo se puede degustar buena comida, sino también disfrutar de paisajes increíbles.
  • Museo de la Torre Ostánkino – aquí se puede aprender sobre la historia de la construcción de la torre, su importancia y características operativas.
  • Plataforma de salto en paracaídas – para aquellos que desean experimentar la sensación de volar desde uno de los puntos más altos de Moscú.

CONSEJO

Es mejor visitar la Torre Ostánkino en días despejados para obtener las vistas más nítidas de la ciudad. Si planeas ir a la plataforma de observación, asegúrate de comprar tus boletos con antelación, especialmente los fines de semana, cuando la demanda es mucho mayor.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista "OBJETOS ARQUITECTÓNICOS" 🔼



WhatsApp / Telegram: +34.602.633.946
Email: info@play-travel.es