Este sitio web utiliza cookies esenciales para garantizar su correcto funcionamiento y cookies de seguimiento para comprender cómo interactúas con ella.
OK
Museos de Moscú

Galería Tretyakov


La Galería Tretyakov es un museo único que guarda lo más destacado de la pintura rusa y es un verdadero símbolo de la cultura rusa. Fundada en 1856 por Pavel Tretyakov, la galería se ha convertido desde entonces no solo en un importante centro cultural de Moscú, sino también en un tesoro invaluable para los amantes del arte. El museo alberga más de 130,000 obras que reflejan el desarrollo de la pintura rusa, desde los iconos medievales rusos hasta el arte de los siglos XIX y XX. Este lugar atrae tanto a los residentes como a los turistas, ofreciendo la oportunidad de admirar obras famosas de maestros como Ilya Repin, Van Gogh, A. A. Mitskevich y muchos otros.


QUÉ VER

  • Pinturas de Ilya Repin — famosas obras como "Burlak", "El Patio del campesino" y otras que transmiten la atmósfera viva de la historia rusa.
  • Obras de Vasily Surikov — la famosa "Bojarynya Morozova" y otras pinturas históricas que muestran momentos clave de la cultura rusa.
  • Iconografía rusa — iconos antiguos rusos que son considerados la base de toda la pintura rusa.
  • Obras de Ivan Aivazovsky — piezas dedicadas a paisajes marinos y la eterna lucha del hombre contra la naturaleza.
  • El arte de Valentin Serov — cuadros que reflejan las características únicas del arte ruso del siglo XIX.

CONSEJO

La Galería Tretyakov es especialmente interesante en los días laborables, cuando se puede disfrutar tranquilamente de las obras de arte sin multitudes. Se recomienda pasar varias horas aquí, sumergiéndose en los grandes logros del arte mundial y sintiendo el espíritu de la historia de Rusia a través de su gran arte.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

La Armería y el Fondo de Diamantes


La Armería es una de las colecciones de reliquias históricas más valiosas de Rusia, ubicada dentro del Kremlin de Moscú. Fundado en 1808, este museo alberga vestimentas de coronación, tronos, armas ceremoniales y armaduras, así como las legendarias insignias de los zares. Es un lugar donde se puede sumergir en la historia de la monarquía rusa y admirar artefactos únicos relacionados con las dinastías imperiales.


El Fondo de Diamantes, situado en el mismo edificio de la Armería, es una de las colecciones más impresionantes de gemas y joyas del mundo. Aquí se pueden ver las coronas de los emperadores rusos, la legendaria Orden de San Andrés, así como diamantes, esmeraldas y zafiros de incomparable belleza e historia.


QUÉ VER

  • El gorro de Monómaco – El símbolo más antiguo del poder de los zares rusos.
  • El trono de Alexéi Mijáilovich – Una obra maestra adornada con oro y piedras preciosas.
  • La Gran Corona Imperial – El símbolo del Imperio ruso, creada para Catalina II.
  • El diamante Orlov – Una piedra legendaria incrustada en el cetro de Catalina II, considerada una de las más famosas del mundo.

CONSEJO

Es recomendable planificar la visita con antelación, ya que el número de entradas es limitado. No olvides llevar una audioguía o unirte a una visita guiada para disfrutar aún más de la experiencia.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo Estatal de Bellas Artes Pushkin


El Museo Pushkin es uno de los museos de arte más importantes y grandes de Rusia, con una extensa colección de obras maestras del arte mundial. Fundado en 1912, es famoso por sus destacadas exposiciones, que incluyen obras del Renacimiento, pinturas impresionistas y postimpresionistas, así como artefactos únicos de civilizaciones antiguas. Es un lugar donde se puede hacer un fascinante viaje a través de la historia del arte sin salir del centro de Moscú.


QUÉ VER

  • Colección de impresionistas y postimpresionistas – Obras de Monet, Van Gogh, Gauguin, Picasso y otros grandes maestros.
  • Sala de esculturas – Una colección de copias en yeso de esculturas antiguas y medievales, incluyendo fragmentos del Partenón.
  • Colección egipcia – Sarcófagos, estatuas y artefactos que narran la cultura del Antiguo Egipto.
  • Exposiciones temporales – El museo organiza regularmente exposiciones internacionales, atrayendo obras maestras de los museos más prestigiosos del mundo.

CONSEJO

El mejor momento para visitarlo es entre semana, cuando hay menos gente en las salas. Si quieres sumergirte más en la historia del arte, utiliza una audioguía o únete a una visita guiada.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo «Búnker-42»


El Búnker-42 es uno de los museos más inusuales de Moscú, ubicado a 65 metros bajo tierra. Construido en la década de 1950 en plena Guerra Fría, este objeto secreto sirvió como un centro de mando protegido en caso de un ataque nuclear. Hoy en día, el búnker está abierto al público, ofreciendo una experiencia única para sumergirse en la atmósfera de la era soviética y aprender más sobre la confrontación entre superpotencias.


QUÉ VER

  • Sala de mando – Un centro de control recreado donde se simulan situaciones de emergencia y alertas nucleares.
  • Exposición sobre la Guerra Fría – Artefactos originales, documentos y equipos utilizados durante el período de tensión global.
  • Túneles y pasadizos del búnker – Un laberinto subterráneo que crea una experiencia de inmersión total.
  • Visitas interactivas – La oportunidad de sentirte parte de los acontecimientos históricos e incluso probar equipos militares reales.

CONSEJO

Es recomendable planificar la visita con antelación, ya que las excursiones solo se realizan con guía. Vístete cómodamente: la temperatura dentro del búnker es más baja que en la superficie, y el acceso requiere bajar largas escaleras.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo de Arte Contemporáneo «Garage»


«Garage» es el principal centro de arte contemporáneo de Moscú, que reúne exposiciones, programas educativos y proyectos de investigación. Fundado en 2008, el museo busca mostrar los fenómenos más actuales y atrevidos del arte, atrayendo tanto a artistas consagrados como a nuevos talentos. El espacio del museo, ubicado en el Parque Gorki, fue diseñado por el famoso arquitecto Rem Koolhaas, lo que lo convierte no solo en un lugar de exposiciones, sino también en una atracción arquitectónica.


QUÉ VER

  • Exposiciones de arte contemporáneo – Exposiciones temporales de artistas rusos y extranjeros que reflejan las principales tendencias del arte.
  • Medioteca – Una biblioteca y archivo de materiales raros sobre arte contemporáneo.
  • Programas educativos – Conferencias, talleres y discusiones abiertas a todos los interesados.
  • Proyectos experimentales – Instalaciones artísticas y performances que van más allá del arte tradicional.

CONSEJO

El mejor momento para visitar es durante la semana, cuando hay menos gente. No olvides pasar por la cafetería del museo, es uno de los lugares más populares entre los jóvenes creativos de Moscú.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo de la Cosmonáutica


El Museo de la Cosmonáutica es uno de los museos más fascinantes de Moscú, dedicado a la historia de la exploración espacial y los logros de la cosmonáutica rusa. Se encuentra al pie del monumento «A los conquistadores del espacio», simbolizando la importancia de la investigación espacial para toda la humanidad. El museo alberga una colección única de exposiciones, incluidos auténticos ejemplares de naves espaciales, trajes espaciales, objetos personales de cosmonautas y muchos otros artefactos históricos. Es un lugar donde se puede aprender sobre los primeros pasos del ser humano en el espacio y seguir el camino desde los primeros lanzamientos hasta las tecnologías modernas.


QUÉ VER

  • Cohete «Vostok» – Un ejemplar real del cohete con el que Yuri Gagarin realizó el primer vuelo al espacio.
  • El traje espacial de Yuri Gagarin – El famoso traje en el que el primer hombre en el espacio realizó su histórico vuelo.
  • Colección de satélites y naves espaciales – Diversos modelos de dispositivos espaciales utilizados para investigar la Tierra y el espacio profundo.
  • Exposiciones interactivas – Oportunidades para ponerse en el lugar de un cosmonauta y controlar una nave espacial en simuladores.

CONSEJO

No olvides prestar atención a los modelos de estaciones espaciales y a las exposiciones relacionadas con la cooperación internacional en el espacio. Para aquellos interesados en profundizar más, el museo ofrece regularmente conferencias y talleres sobre cosmonáutica.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo de la Rebelión de las Máquinas


El Museo de la Rebelión de las Máquinas es un lugar único donde el arte y la tecnología se encuentran en una sorprendente combinación. Este museo está dedicado a los robots y la inteligencia artificial, presentando exposiciones que ilustran el desarrollo de la robótica y su impacto en nuestro mundo. Aquí se pueden ver tanto modelos históricos de los primeros robots como los desarrollos más modernos, además de conocer conceptos fantásticos que alguna vez parecieron imposibles. El museo ofrece un emocionante viaje por el mundo de las tecnologías, la ciencia ficción y la innovación.


QUÉ VER

  • Robots sensores — Dispositivos que pueden interactuar con las personas y reaccionar a cambios en el entorno.
  • Robots antiguos — Mecanismos antiguos creados a finales del siglo XIX y principios del XX, precursores de los robots modernos.
  • Robots humanoides — Modelos actuales de robots que son capaces de realizar tareas complejas interactuando con las personas.
  • Exposiciones interactivas — La oportunidad de interactuar con robots, hacerles preguntas y ver cómo responden a comandos.

CONSEJO

Para los amantes de la tecnología y la ciencia ficción, este lugar será un verdadero descubrimiento. Es importante no solo observar las exposiciones, sino también participar en talleres y sesiones interactivas para ver cómo los robots funcionan en la vida real.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo de Arte Contemporáneo de Moscú (MMOMA)


El Museo de Arte Contemporáneo de Moscú (MMOMA) es uno de los principales centros de arte de la ciudad, que presenta las obras más actuales e innovadoras de artistas rusos y extranjeros. Fundado en 1999, el museo desarrolla activamente la escena artística contemporánea de Moscú, ofreciendo a los visitantes no solo exposiciones, sino también encuentros con los artistas, conferencias y talleres. MMOMA abarca una amplia gama de prácticas artísticas, desde la pintura y la escultura hasta las instalaciones y el arte digital, brindando una oportunidad única de ver el arte que define nuestro tiempo.


QUÉ VER

  • Exposiciones de artistas contemporáneos — Exposiciones regulares que presentan las nuevas tendencias y corrientes en el mundo del arte.
  • Instalaciones y performances — Obras audaces y poco convencionales que van más allá de las formas tradicionales del arte.
  • Arte digital — Proyectos que utilizan tecnologías y nuevos medios para crear obras de arte únicas.
  • Talleres y conferencias del museo — Programas educativos que permiten profundizar en el arte contemporáneo y debatir sobre sus cuestiones actuales con expertos.

CONSEJO

MMOMA es ideal para quienes desean descubrir lo que está sucediendo en el mundo del arte contemporáneo y experimentar la atmósfera de la búsqueda creativa. No olvides visitar la tienda del museo, donde podrás adquirir objetos de arte originales y libros sobre arte.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo de la Victoria


El Museo de la Victoria es un lugar de memoria y respeto, dedicado a la Gran Guerra Patria y a la victoria del pueblo soviético sobre el fascismo. Se encuentra en la colina Poklonnaya, en uno de los complejos más imponentes de Moscú. El museo fue inaugurado en 1995 y desde entonces se ha convertido en el principal centro de memoria histórica sobre la guerra, reuniendo miles de artefactos que cuentan sobre el heroísmo de los soldados, la vida en el frente interno y la historia de la resistencia. Es un lugar donde se puede comprender más profundamente la tragedia y la grandeza de esos años, sentir orgullo por el país y sus héroes.


QUÉ VER

  • Sala de la Victoria — La sala principal de exposiciones, donde se presenta la historia de la guerra a través de objetos únicos, documentos y fotografías.
  • Técnica militar — Modelos reales de equipos militares, incluidos tanques, artillería, aviones y barcos.
  • Sala de la Memoria — Una sala especial dedicada a las víctimas de la guerra y a los héroes cuyos actos heroicos quedaron en la historia.
  • Colina Poklonnaya — Un mirador desde el cual se puede disfrutar de una vista panorámica de Moscú, así como el monumento a la Victoria, que se ha convertido en un símbolo de la ciudad.

CONSEJO

No olvides visitar las zonas memoriales en el territorio del museo, que ofrecen paisajes únicos y pueden ser lugares para la reflexión tranquila. Si deseas conocer más sobre las historias personales de las personas que vivieron la guerra, presta atención a las fotografías y documentos que cuentan sobre la vida cotidiana de los ciudadanos durante la guerra.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo del GULAG


El Museo del GULAG es un importante lugar de memoria dedicado a la historia de la represión política en la Unión Soviética. Ubicado en el centro de Moscú, el museo recuerda el destino de millones de personas que sufrieron durante las represiones estalinistas. Fundado en 2001, su exposición revela el sistema de campos de trabajo forzado, las difíciles condiciones de vida de los prisioneros y su lucha por la supervivencia. La visita permite comprender mejor las trágicas páginas de la historia del siglo XX y reflexionar sobre el valor de la libertad y los derechos humanos.


QUÉ VER

  • Exposición principal – documentos, objetos personales de los prisioneros, fotografías y archivos que cuentan la historia del sistema GULAG.
  • Maqueta de un campo de trabajo – una reconstrucción de un barracón que muestra las duras condiciones de vida de los reclusos.
  • Archivos virtuales – pantallas interactivas donde se pueden conocer las historias de personas reprimidas.
  • Exposiciones temporales – muestras dedicadas a eventos específicos y relatos personales.

CONSEJO

Una visita guiada al museo no solo permite ver los objetos expuestos, sino también comprender mejor los acontecimientos trágicos de aquella época. Se recomienda dedicar tiempo a los documentales y conferencias del museo para conocer en profundidad la magnitud de la represión y sus consecuencias.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼

Museo "La Casa en el Malecón"


El Museo "La Casa en el Malecón" es un lugar de memoria único, dedicado a la historia de este famoso complejo residencial, que se convirtió en un símbolo de la era estalinista y de las represiones políticas. Ubicado en una de las casas más emblemáticas de Moscú, el museo narra el destino de sus habitantes: altos funcionarios, científicos, militares y artistas, muchos de los cuales fueron víctimas de las purgas estalinistas. Fundado en 1989, el museo preserva la atmósfera de aquella época, permitiendo a los visitantes sumergirse en la vida cotidiana de la élite soviética de los años 30 y en la tragedia que marcó a muchas familias.


QUÉ VER

  • Interiores de un apartamento soviético – una reconstrucción de la vida de los residentes en los años 30, con muebles originales, documentos y fotografías.
  • Exposición sobre las represiones – materiales que relatan el destino de los habitantes arrestados y enviados al exilio.
  • Archivo de memorias – historias personales, diarios y cartas de quienes vivieron en esta casa.
  • Exposiciones y conferencias – muestras temporales sobre cultura, arte y la vida social de la época soviética.

CONSEJO

El museo es especialmente interesante para quienes desean comprender mejor la atmósfera de los años 30 y el contraste entre el lujo de una casa de élite y el trágico destino de sus residentes. Se recomienda reservar una visita guiada con antelación para conocer más detalles y escuchar relatos de primera mano sobre los acontecimientos de aquella época.


➡️ WEB / HORARIO / PRECIOS


➡️ GOOGLE MAPS


🔼 Volver a la lista de MUSEOS 🔼



WhatsApp / Telegram: +34.602.633.946
Email: info@play-travel.es